top of page
banner-principal-desktop.jpg

¿Querés emigrar a España legalmente?

En PDE te ayudamos a encontrar la vía legal que realmente te corresponde.

 

 ¿Por qué tomarlo con responsabilidad?

Porque no todo vale. Porque no todos pueden.
Y porque emigrar sin información clara te puede costar años, dinero… y muchas oportunidades.

Título (1).png

¿Quiénes somos?

Somos una gestoría especializada exclusivamente en extranjería y nacionalidad española.

Dirigida por Sofi Casalla, gestora administrativa colegiada (COGAS n.º 1350), habilitada a nivel nacional.


Todos nuestros trámites se gestionan 100% online, con acceso profesional a los portales oficiales del Estado.

Trabajamos con personas de todo el mundo que quieren vivir legalmente en España.

¿Por qué hacerlo
con PDE?

Profesionales al mando

Gestoras colegiadas (COGAS): garantía profesional y acceso al convenio oficial Ministerio de Justicia ↔ Consejo General de Gestores.

Válido en toda España: estés donde estés, podemos presentar tu expediente.

Conectados siempre

 100% online y sin oficinas: lo hacés desde tu casa, con total seguridad jurídica.


Acompañamiento real: no solo presentamos. También respondemos requerimientos y seguimos tu expediente.

Con seguridad

 Expedientes bien armados desde el inicio: evitamos errores que causan retrasos o denegaciones.


Lenguaje claro y seguimiento por correo: entendés todo lo que hacés y no quedás a la deriva.

Antes de ofrecerte empezar un tramite de extranjería empezamos si o si con una CONSULTA PROFESIONAL, evaluamos tu caso a través de un formulario obligatorio.

Este paso es indispensable para saber:

  • Si cumplís los requisitos

  • Si tu caso es viable

  • Y si realmente podemos ayudarte
     

No vendemos consultas que no sirven.
Si tu caso no aplica, te lo diremos con honestidad, sin cobrarte nada.

¿Cómo funciona nuestro sistema?

Image by Aron Fjell
imag-2.jpg
IMG_5327.JPG
imag-6.jpg

¿Qué pasa si tu caso es viable?
Te ofrecemos una consulta profesional con Sofi, nuestra gestora colegiada.
 

¿Qué incluye?

✔ Videollamada de 45 minutos
✔ Evaluación de tu situación legal y personal
✔ Revisión de documentación
✔ Análisis jurídico
✔ Explicación clara de las opciones reales
✔ Hoja de ruta escrita con los pasos a seguir

ESTOY SEGURO
QUIERO HACERLO

DSC05314.jpg

¿Cómo es el proceso

con PDE?

  • Completás el formulario de evaluación gratuita
     

  • Si tu caso es viable, te ofrecemos la consulta profesional (50 €)
     

  • Diseñamos tu estrategia migratoria
     

  • Presentamos tu expediente
     

  • Te acompañamos hasta la resolución final

Image by Jakub Żerdzicki

Trámites de extranjería que gestionamos en PDE

    • Tarjeta de familiar de ciudadano de la Unión Europea (comunitario)

    • Residencia como familiar de ciudadano español

    • CUE – Certificado de registro como ciudadano de la UE

    • Arraigo Social

    • Arraigo Socioformativo

    • Arraigo Sociolaboral

    • Arraigo por Segunda Oportunidad

    • Modificación de arraigo a residencia por trabajo (cuenta ajena o propia)

    • Residencia por cuenta ajena inicial (con visado particulares o empresas)

    • Estancia por estudios de larga duración

    • Modificación de estancia a residencia

    • Reagrupación familiar (régimen general)

    • Residencia de menores nacidos y no nacidos en España 

  • Si estás fuera de España y querés migrar con visado, las opciones más conocidas son:
     

    Visado de estudios

    ✔ Para estudios reglados
    ✔ Requiere matrícula, seguro médico y medios económicos (~7.200 €/año)


    Visado no lucrativo

    ✔ No permite trabajar
    ✔ Hay que demostrar ingresos/ahorros (~32.000 €)

  • Solo podés quedarte 90 días como turista. Después estarás en situación irregular. Para regularizarte, tenés que:
     

    • Permanecer al menos 2 años

    • Cumplir los requisitos legales de arraigo

    • Tener una estrategia clara y documentos en regla

Emigrar a España es posible. Pero no se improvisa.

Completá el formulario, evaluamos tu caso, y si es viable, te ayudamos a dar el primer paso con seguridad jurídica.

Preguntas más frecuentes

bottom of page